Skip to content

En memoria de Agustín Rodríguez, gran documentador de nuestro oficio

Corría finales de 2015 cuando en la Asociación MANO comenzamos a organizar las que serían nuestras #6JornadasMANO por el Día de la Narración Oral. En aquellas reuniones surgió la idea de crear una exposición fotográfica de nuestro oficio, con imágenes de narradores y narradoras realizadas por Agustín Rodríguez.

Aquella idea materializó, dando lugar a “La mirada del cuento”, que se expuso en la Alianza Francesa del 9 de marzo al 29 de abril (y posteriormente en Guadalajara). La selección era una muestra que servía de memoria de la trayectoria de la Narración Oral en cafés y bares de Madrid, desde su comienzo 25 años atrás. Y además se acompañó de un catálogo, con las instantáneas y algunas reflexiones de los narradores y narradoras sobre el arte de contar cuentos de viva voz.

Cartel exposición por las #6JornadasMANO

Una triste noticia

Hoy traemos este recuerdo porque, a finales del año pasado recibimos la triste noticia de que Agustín Rodríguez había fallecido hacía unos meses. Las circunstancias han hecho que nos enterásemos un tiempo después, de la mano de nuestra compañera Brigitte Arnaudiés (coordinadora de la exposición). Y nos ha compartido unas palabras en su recuerdo.

Para Agustín, fotógrafo de las noches de cuentos.

Había pasado casi un año sin noticias. Pero esto pasa mucho en una ciudad grande como Madrid. Y la pandemia, ¿verdad?… Parece que busco excusas. Porque recibí una llamada “Agustín ha muerto hace unos meses” me dice Blanca, su esposa.

¿Cómo puedo ahora hilar recuerdos, para escribir 30 años de encuentros entre nuestros cuentos y sus fotos?

Imposible. Agustín fue de todos los cafés-escenarios, de todos los momentos y experimentos. Y qué lujo poder contar con ese archivo fotográfico cuando hicimos para las Jornadas de MANO en 2016 la exposición “La mirada del cuento”.

¡Cuántas conversaciones alrededor de las sorpresas, sombras o sutilezas de una historia o… de una foto!

Sí, una vez Agustín dejaba su cámara y su discreción profesional, era muy parlanchín. Y cuando no estaba caminando por Madrid, curioseando por los escenarios, se iba al monte, con amigos por supuesto. Tal vez para recordar su juventud en Suiza…

Así se queda en mi memoria que no había previsto escribir estas líneas.

Brigitte Arnaudiès

El legado de Agustín Rodríguez

Además de esto, para quién no conociera a Agustín Rodríguez y cerrar este artículo en su memoria, recuperamos algunas partes del texto, que sirvieron de epílogo del catálogo, que realizó nuestra compañera Mar Amado (Marissa Palique). Unas palabras que nos resultan fantásticas para mostrar el legado que nos ha dejado.

Agustín es un hombre de ojos pequeñitos (…) con una mirada aguda que se mueve inquieta detrás del objetivo. Y esa actitud como de estar invitándote siempre al siguiente baile.

Muchas y muchos podríamos decir que lo hemos visto (…) en estos bailes nuestros del gesto, la palabra y la escena. (…) Ha visto todos nuestros ángulos, sabe en qué gesto le contamos algo que quiere reflejar en sus fotografías.

Es uno de nuestro más importantes “documentadores”, y lo hace desde siempre porque es su oficio, por convicción y por placer. (…) El placer de dejarse sorprender y no saber qué va a encontrar en el “revelado”.

Me cuenta que es fotógrafo desde los ocho años, (…) que vivió en Suiza muchos años, donde amó y siguió tomando fotos de eso que le llamaba la atención y el corazón: los espectáculos. Y al volver a España (…), nos encontró.

“Yo conocí los principios madrileños en los colegios mayores de Ciudad Universitaria. (…) Me di cuenta que había gente muy interesante y que la narración tenía encaje dentro del arte escénico”

“Lo que más me gustaba en los inicios era la manera en que el público os seguía”. “Hoy pienso que sería hermoso que hubiera un sitio-refugio para todos, los que han seguido y los de hoy. Por eso es importante una exposición, como registro y como espacio de visibilidad del arte de la narración”.

Mar Amado

Como cierre, parafraseando las palabras que finalizaba Mar el artículo, queremos dar las gracias Agustín por dejarnos bailar junto a él. Además, podemos asegurar que fue un auténtico placer, para todo aquel que se puso frente a su cámara durante todos estos años.

(Imagen destacada: Agustín Rodríguez, en la presentación de la exposición por #6JornadasMANO)

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos en redes

Más de 10 años
defendiendo el
derecho a soñar

Volver arriba